domingo, 3 de enero de 2016



¡FELIZ AÑO NUEVO A TODOS!


Comenzamos otro año con un montón de propósitos nuevos, nuevas ideas y muchas ganas de hacer cosas. ¿Que mejor manera que dar comienzo a este 2016 que con alguna que otra manualidad para regalar a alguien?
Aqui os dejo las siguientes actividades :



Además os dejo esta estupenda página en la que podréis encontrar muchos mas tutoriales de manualidades tan fantásticas y divertidas como estas: 




domingo, 27 de diciembre de 2015

¡Películas navideñas!

¡Hola a todos! Hoy os voy a dejar unas películas navideñas para que podáis ver en vuestros ratos libre en familia. ¿Qué os parece? Espero que os gusten y disfrutéis de ellas tanto como yo.



Además os dejo un enlace para que podáis disfrutar de más cuentos navideños  (CLICKA AQUI )

domingo, 20 de diciembre de 2015

Palitos de helado

¿Palitos de helado? Si amigos, habéis leído bien. Hoy os voy a presentar una serie de manualidades utilizando palitos de helado. Estas nos ayudarán a dar un toque personal a nuestro árbol de navidad o a ambientar algunos lugares de nuestra casa.
¿Estáis preparados? ¡Pues aquí os dejo los vídeos para que podáis hacer unas actividades muy pero que  muy bonitas !



¡Espero que os hayan gustado! 

jueves, 10 de diciembre de 2015

¡Ya ha llegado la navidad!

Como muchos esperábamos, si, ¡Por fin llegó la Navidad! Una época preciosa donde reunirnos con los seres queridos y disfrutar de unos días de vacaciones.
¿Qué mejor manera de demostrar nuestros mejores deseos a los demás que a través de unas postales?A continuación voy a presentaros unas divertidas ideas para hacer unas postales muy personales. 


Sobres de Reno

Materiales:

  • Tijeras
  • Cartulina marrón claro, marrón mas oscuro y roja.
  • Sobres de dos tonalidades de marrón
  • Pegamento de barra.

Pasos:

  1. Dibuja los cuernos sobre las cartulinas de color marrón y recórtalas.
  2. Recorta los ojos, la boca y la nariz . La nariz márcala sobre la cartulina de color rojo. Los ojos sobre cartulina blanca y pinta la pupila con algún color o rotulador.
  3. Luego pega todas las piezas con el pegamento de barra.

sobres tarjetas de navidad



Tarjetas de Papá Noel.

Tarjetas de papa Noel con las manos


 Materiales:

  • Cartulina roja
  • Pegamento de barra
  • Una cartulina verde tamaño folio
  • Pintura blanca ( para pintar con los dedos)
  • Cartulina rosa


Pasos:

  1. Para hacer una tarjeta de Papá Noel con las manos, lo primero que debemos hacer es doblar la cartulina de color verde por la mitad, la cual será la base para elaborar nuestra tarjeta navideña.
  2. A continuación en un plato de plástico ponemos pintura blanca y que los niños mojen la palma de la mano y la plasmen en la cartulina verde, ese será la barba de nuestroPapa Noel.
  3. Dejamos secar la pintura y mientras vamos haciendo los complementos para terminar nuestra tarjeta.
  4. En la cartulina roja pintamos un triángulo, y lo recortamos para hacer el sombrero.
  5. También pintaremos y recortaremos un círculo rojo que será la nariz.
  6. Y en la cartulina blanca habrá que dibujar círculos para hacer el borde del sombrero y la borla de la punta.
  7. Finalmente pintaremos dos círculos más pequeños en los que dibujaremos un círculo negro en el centro que simularán los ojos.
  8. En la cartulina rosa dibujamos dos círculos rosas que serán las mejillas del Papa Noel.
  9. Y una vez esté seca la pintura blanca pegamos con el pegamento de barra los complementos que hemos recortado de las cartulinas como indica la imagen de más arriba.

Árbol en 3D

Materiales:

  • papel del color deseado
  • cartulina del color deseado
  • tijeras
  • lápiz
  • cútter
  • cola en barra
  • regla
  • círculos adhesivos para decorar

Pasos:

  1. Cortamos un rectángulo de papel del tamaño que queramos darle a nuestra tarjeta (en mi caso 20 x 15 cm, para que la tarjeta doblada sea de 10×15 cm). Doblamos a la mitad, y con la regla dibujamos una línea diagonal desde el doblez hacia afuera, y luego dibujamos líneas ondeadas desde el doblez hasta la línea diagonal
  2. Cortamos las líneas ondeadas, y luego doblamos para marcar el doblez coincidiendo con la línea diagonal tarjeta-navidad-4
  3. Cortamos un rectángulo de cartulina algunos milímetros más grande que el de papel, y pegamos la tarjeta con el árbol sobre la cartulina, poniendo cola en toda la tarjeta, menos en el árbol
  4. Decoramos el árbol con los círculos adhesivos



¿Que os parece si ahora las dejamos nuestra propia huella?

Podemos hacer postales mucho mas sencillas y a la vez, igual de originales utilizando nuestras propias huellas.
Para ello, solo es necesario mancharnos los dedos con pintura en un trozo de cartulina, y si queremos, podemos utilizar materiales como ojos móviles o rotuladores para hacer pequeños detalles.
Aquí os dejo unos ejemplos:

Tarjetas de Navidad


Felicitaciones de Navidad






Felicitaciones de Navidad






   ¡No olvidéis dejar volar vuestra imaginación!


Aquí os dejo el enlace donde podréis encontrar muchas mas: 
http://www.manualidadesinfantiles.org/como-hacer/tarjetas-de-navidad
http://www.pequeocio.com/5-felicitaciones-navidad-ninos/

miércoles, 25 de noviembre de 2015

¡Ordenemos nuestro cuarto!

En ocasiones somos un poco desorganizados y eso nos dificulta encontrar rápidamente las cosas. ¿Que os parece si solucionamos este problema con unas sencillas y maravillosas manualidades?

A continuación os presento manualidades muy fáciles y divertidas de hacer que nos ayudaran a hacer de nuestro cuarto un lugar genial.

Los materiales que utilizaremos para ello son herramientas que tenemos en casa o las podemos conseguir con facilidad, por lo que, sin esperar mas, ¡Pongámonos manos a la obra!


Organizador

Materiales: 
  • 3 cajas de cartón.
  • Papel de regalo.
  • Tijeras.
  • Celo o cinta de embalaje.
Instrucciones paso a paso:

  1. Recortar las pestañas de las cajas
  2. Une las 3 cajas con cinta de embalaje transparente
  3. Forra la caja con papel estampado.

Cómo hacer un organizador de escritorio

Banqueta

Materiales: 
Banqueta hecha con botellas
  • Cartón.
  • Papel.
  • Pincel.
  • Pinturas.
  • Botellas de plástico.
Instrucciones paso a paso:

  1. Rodea las botellas con papel de periódico.
  2. Gira hacia abajo las botellas y coloca sobre ellas una base de cartón
  3. Continúa envolviendo las botellas con papel de periódico
  4. Cuando termines de forrar las botellas, añade una capa de pintura banca sobre el papel
  5. Dibuja el rostro y pinta las manchitas negras de forma de vaquita.


Porta- lapices.

Materiales: 

  • Botellas de plástico 
  • Tijeras 
  • Papel contac de colores 
  • Tape de doble cara
  • Pegamento


Instrucciones paso a paso:
1 Marca la figura que quieras para tu porta-lapices.
2 Cuando lo tengas ayúdate de unas tijeras para recortar la forma, con lo que te sobra puedes hacer los brazos o lo que tu quieras, recuerda que debes usar tu imaginación. 
3 Es hora de armar tu monstruo portalapices, para ello utilizaremos el papel contac para los ojos, boca etc. para que dure un poco mas. 

y... YA ESTA LISTO NUESTRO PORTA-LAPICES MONSTRUOSO 

viernes, 20 de noviembre de 2015


¡ VAMOS A JUGAR !

Hoy os voy a dejar una serie de actividades para jugar en gran grupo ¿Qué os parece? Además os voy a añadir esta página donde podréis encontrar muchos juegos mas.
En cada juego os explicare el objetivo, los materiales, la organización, el desarrollo, reglas y variantes. 

Espero que os gusten y que disfrutéis muchísimo con ellos. 


COLOR, COLOR 


Material: Objetos y prendas de diferentes colores

Objetivo a desarrollar: Discriminación visual

Organización: Rodeando al animador

Desarrollo: El animador dice color, color y un color. Los niños y las niñas tienen que ir a buscar y tocar el color antes que el animador los atrape. El atrapado pasará a ser el que dice el color.



CAZAR AL RUIDOSO


Material: Mascaras negras y pañuelos para vendar los ojos

Objetivo a desarrollar: Conocer el esquema e imagen corporal y la toma de conciencia
espacial.

Organización: Gran grupo.

Desarrollo: Los jugadores se agarran de las manos formando un circulo. Todos tienen los ojos vendados menos tres; éstos jugadores harán los ruidos. Se desplazarán o moverán a puntos distintos del polideportivo, donde harán o realizarán
ruidos (silbato, golpear una puerta, golpear un banco...). Los demás averiguarán de donde viene el sonido e irán hacia el mismo teniendo que cazar al jugador que hizo el ruido.

Reglas: No pueden soltarse las manos ni salir de la zona establecida.

Variantes: Se podrán introducir a la vez más de un ruido.



LA GRANJA

 Material: Ninguno

Objetivo a desarrollar: Discriminación auditiva

Organización: Inicialmente libremente por el espacio

Desarrollo: A cada dos jugadores se les asigna el mismo animal. Se van desplazando emitiendo la voz o los sonidos del animal que se les ha asignado. Las parejas de animales deben encontrarse.

Reglas: Los jugadores deben ir con los ojos tapados.



EL OSO DORMIDO


Material: Mascaras para tapar los ojos

Objetivo a desarrollar: Atención, Concentración, Atrapar y Pillar

Organización: 10 jugadores o más

Desarrollo: Un jugador, "el oso dormido", se tiende en el suelo y, con los ojos cerrados, se hace el dormido. Los demás deambulan  a su alrededor y se empeñan en despertarle: le pueden hacer cosquillas, pellizcarle, llamarle, cogerle una pierna... Pero,  ¡cuidado! el oso puede despertar inesperadamente y agarrar a alguno de los importunos. Este pasa a ocupar su lugar.

Reglas y Variantes: Se hace un círculo  con unos 10 jugadores. En el centro permanece el oso de rodillas, con las piernas encogidas, agachado. El círculo avanza dando pasos contando en voz alta: "1, 2, 3”. 
A 3 él puede gritar: "yo duermo" y el círculo reprende su canto y su vuelta, o "yo salgo" y se levanta y persigue a los jugadores hasta que toca a uno que ocupa su lugar.



domingo, 15 de noviembre de 2015

¡Decoremos nuestro cuarto!
Hoy vamos a aprender a decorar nuestro cuarto. ¿Que os parece?

BOLAS DE COLORES DE HILO

¿Qué necesitamos?

  • Alfiler.
  • Globos pequeños.
  • Hilos de colores.
  • Pincel.
  • Pegamento.

Paso a paso

1 Inflar varios globos.
2. Cubrir los globos con pegamento.
3. Rodear el globo con el hilo tantas veces como sea necesario para que quede totalmente cubierto.
4. Con el pincel y el pegamento, cubrir el hilo en cada globo. De esa manera, cuando el pegamento se seque, quedará rígido.
5. Dejar secar las esferas por lo menos durante dos horas.
6. Cuando el hilo ya esté bien rígido, usar el alfiler para pinchar el globo que se encuentra dentro de la esfera y retirarlo.
7. Añadir un trocito de hilo para colgar la esfera.

adornos navidad


¡ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!